Es muy importante que sepamos como se divide una herencia y que la normativa a aplicar en materia sucesoria no es la misma en toda España. Debemos diferenciar entre el derecho civil común el cual se recoge en nuestro Código Civil y la legislación general y por otro lado la legislación foral, que se aplica por alguna Comunidades Autónomas con competencias en esta materia, entre las que hay que destacar:…
El Tribunal Supremo Resuelve sobre los funcionarios Interinos
La semana pasada transcendió la noticia de la nueva Sentencia de la sala social del Tribunal Supremo sobre los trabajadores interinos de la administración pública. De esta manera y aunque no se ha hecho pública la resolución, el Tribunal cambia sus planteamientos conforme a la doctrina del TJUE y determina que los interinos con una antigüedad de tres años no justificada serán reputados indefinidos, aunque no fijos. los magistrados…
¡UN JUZGADO EN VALENCIA CONCEDE LA PENSIÓN DE VIUDEDAD SIN ESTAR CASADOS POR EL BANQUETE Y EL VIAJE DE NOVIOS!
La pareja no pudo formalizar legalmente su matrimonio, por un problema con la partida de nacimiento de él —nacido en Alemania—, pero para todos sus amigos y familiares, que fueron a la celebración de una boda simbólica, y a todos los efectos prácticos, sí estaban casados. Así lo reconoce ahora una sentencia del Juzgado de lo Social número 17 de València que condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social a abonar…
LA PENSIÓN DE VIUDEDAD COMPARTIDA CON LA EX CÓNYUGE DEL CAUSANTE PASA A PERCIBIRSE DE FORMA ÍNTEGRA CUANDO ESTA FALLECE
LA PENSIÓN DE VIUDEDAD COMPARTIDA CON LA EX CÓNYUGE DEL CAUSANTE PASA A PERCIBIRSE DE FORMA ÍNTEGRA CUANDO ESTA FALLECE La presente noticia jurídica nos parece de gran interés y es que una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha establecido que una vez fallezca el cobeneficiario de una pensión de viudedad, esta pasa a percibirse íntegramente por el cónyuge superviviente. Según la sentencia (613/2021), producido el fallecimiento se genera una…
Nueva Ley de Apoyo para las Personas con Discapacidad
Se ha publicado en el BOE la nueva ley 8/2021, de 2 de junio que reforma la legislación civil y procesal con la intención de promover el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. En el artículo 12 de la citada ley proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida, y…
Cosas a Tener en Cuenta Cuando Sufres un Accidente de Tráfico
Son numerosos los casos que hemos tenido y tenemos en el despacho donde se han tenido que realizar reclamaciones a las aseguradoras, demandarlas después de no llegar a un acuerdo con la reclamación previa o por el contrario, hemos conseguido llegar antes a un pacto, previa negociación. Cuando se trata de una víctima de un accidente de tráfico, las aseguradoras habilitan la figura del tramitador de siniestro que es la…
Guardia no presencial, ¿es tiempo de trabajo o de descanso?
Pues bien, el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) ha fallado a favor de dos asuntos en los que se considera tiempo de trabajo cuando, durante la guardia el trabajador no puede administrar su tiempo libre ni dedicarse a sus propios intereses, por ejemplo, si el trabajador vive muy lejos y no le daría tiempo de volver a su puesto en el aviso. Si no existen limitaciones, se…
Diferencias entre «Guardia y Custodia» y «Patria Potestad»
Últimamente desde el despacho hemos podido observar que los clientes no conocen la diferencia o a menudo confunden los términos relativos a guarda y custodia y patria potestad; sin embargo, aunque dichos términos estén íntimamente relacionados, no son los mismo, vamos a explicaros de forma breve en qué consiste cada uno y que factores engloban. La patria potestad es el conjunto de derechos, atribuciones y deberes que tienen los padres sobre los…
¿Puedo irme al paro si la empresa no me paga?
¿Puedo irme al paro si la empresa no me paga? Desgraciadamente la respuesta es no, en el caso de que la empresa lleve mas de 3 meses sin pagarte o desde el ultimo año ha abonado los salarios con retrasos sistemáticos deberás solicitar al juzgado la resolución del contrato de trabajo y el pago de las cantidades debidas y una indemnización de 33 dias por año trabajado. Si bien, es…
Alternativas legales de los progenitores si sus hijos enferman de COVID o están en cuarentena
Desde el Gobierno, se estableció el Plan “Mecuida”, el cual deberán solicitarlo con 24 horas de antelación su ausencia a la empresa, para la modificación de su jornada laboral de la siguientes que se plantean: horario flexible, jornada partida o continuada o incluso cambiar la forma de trabajo a teletrabajo. Así tenemos las siguientes alternativas: A. Teletrabajo: el RD Ley 8/2020 determinó de forma clara el trabajo a distancia como…